| 
     
        
     Para
    facilitar el funcionamiento y la ejecución de tareas tanto administrativas
    como en la catequesis católica y orientaciones pastorales que nos entreguen
    Obispos, sacerdotes, etc.,  es que nuestra Asociación cuenta con un
    cuerpo directivo. 
      
    Esta
    directiva será el órgano ejecutivo de nuestra institución, y tiene a
    cargo la dirección y representación de todos los Bailes Asociados. 
    Para integrar esta directiva las personas deben ser promeseros activos en su
    baile, además de tener sus sacramentos al día y ser participante activo de
    la formación pastoral de sus integrantes.  Se pide como mínimo una antigüedad
    de dos años como promesero en su baile de origen. 
       
    Para
    el cargo de Presidente, este debe ser presidente de su propia agrupación
    como mínimo dos años, con una antigüedad no menor a seis años como
    promesero.  
       
    En
    Asamblea General de nuestra Asociación, donde todos los Bailes asociados
    tienen participación, se escoge el Directorio el que antes de asumir sus
    cargos, debe jurar en Promesa Solemne realizada en el Santuario Nacional de
    Maipú, ceremonia presidida por el Rector del santuario, Sacerdote Carlos
    Cox. 
      
      
          
        
    DIRECTORIO AMBAR 2005 -
    2007 
           
        
           
    
      
      
        
          | 
               
            
  | 
            PRESIDENTE  
            Sra. Margot Escobar      Poseedora
            de una
            amplia tradición en los Bailes Religiosos y actualmente promesante del Baile Religioso Nuestra Señora
            María de Guadalupe. Su
            carácter y su profesión como Profesora Universitaria, en la que trabaja con niños y jóvenes,
            genera un clima de confianza, que le ha permitido acercarse y
            conocer mejor y más íntimamente a los promeseros asociados, 
            lo que ha sido tremendamente útil para generar los cambios
            necesarios que promuevan la integración de más agrupaciones y
            aportar la ayuda necesaria a quien lo necesite.     Dentro
            de sus responsabilidades le
            corresponde la dirección administrativa de nuestra
            Asociación, mantener y hacer fluida la
            comunicación con todas las agrupaciones asociadas y
            velar por el buen funcionamiento de todos los cargos de este
            directorio.   
                | 
         
       
      
     
    Dentro
            de sus múltiples iniciativas llevadas a la práctica, están la
            renovación y pintura de la sala de reuniones de AMBAR y la
            confección del Primer Estandarte de AMBAR, recientemente bendecido
            el 28 de Agosto de 2006, y la creación y publicación de este sitio
    web.   Es
            una luchadora devota e incansable,  con una gran vocación de
            servicio, que no claudicará hasta posicionar a los Bailes
            Religiosos en el lugar que les corresponde por derecho propio ganado
            hace tantos años, pero siempre bajo el amparo de nuestra Iglesia
            Católica, el orden , respeto y religiosidad. 
       
     
      
       
           
    
      
      
        
          VICE
            PRESIDENTE Sra.
            Rosa Villablanca        Ha
            estado presente en AMBAR desde sus comienzos, ha participado
            activamente en la elaboración de los Estatutos y Reglamentos.  
              También ha trabajado con los sacerdotes y asesores para
            elaborar pautas de enseñanza y reflexión en las Jornadas
            pastorales de nuestra Asociación, y también ha trabajado
            arduamente para recuperar
            espacios de evangelización que los Bailes Religiosos habían
            perdido, como la Misa de medio día en la Festividad de la
            Inmaculada Concepción en el Cerro San Cristóbal, así como
            también  otras
            iniciativas de participación en otras festividades que aún están siendo analizadas y
            estudiadas por la administración del Templo de Maipú y otros
            Santuarios.       | 
          
              
           | 
         
       
      
     
       
          
           
    
      
      
        
            | 
          CAPORAL
            MAYOR Sra.
            Rosita Martínez       Este
            cargo es elegido por todos los caporales, alféreces o directores de
            danza de todos los Bailes Asociados. Obtiene este cargo por su vasta
            experiencia de los que son los Bailes Religiosos en Chile y en
            especial de los que integran nuestra Asociación, tanto en sus
            danzas como en su vestuario y en especial en su religiosidad. 
            Sumado a esto, su gran conocimiento y estudio de las Sagradas
            Escrituras y de la Santa Misa le hacen merecedora de este gran
            honor.    Dentro
            de su cargo debe ser muy estricta, disciplinada y exigente, y esta
            tarea que cumple a cabalidad la sabe compatibilizar con su trato
            amable y su formación religiosa, que siempre antepone a cada una de
            sus tareas, lo que hace un agrado estar bajo su tutela.        | 
         
       
      
     
    Es
            promesante activa de la Diablada Nuestra Señora María de La
    Esperanza y
            con su temple y espiritualidad ha aportado a nuestra Asociación la
            dulzura, trato maternal y acogedor que la familia promesante de Santiago ve
            reflejada en ella.        
            
            
        
    
      
      
        
          DIRECTOR
            DE DISCIPLINA Sr.
            Francisco Romero       Este
            cargo se crea para brindar orientación a los danzantes de todos los
            bailes asociados especialmente en Festividades cuando vienen
            delegaciones de otras regiones o de otras asociaciones.       La
            idea es ayudar y colaborar al funcionamiento de las actividades y
            cooperar en las responsabilidades del Caporal Mayor, creando
            instancias para que sea su representante cuando los bailes tengan
            dudas protocolares, recorridos de procesiones, tiempo de saludos,
            etc.      También brinda la guía adecuada para resolver
            situaciones simples mientras las actividades se llevan a cabo.     | 
            | 
         
       
      
     
    Don
    Francisco, promesero de muchos años es presidente de los Zambos
            Caporales Nuestra Señora de la Reconciliación, baile de reciente
            formación, pero su aporte en historia y experiencia en esta
            actividad, formando bailes y guiando a los jóvenes con su ejemplo,
            tiene un inmenso valor para toda la Asociación y para la tradición
            de la familia promesante de nuestra región. 
          
     
          
        
    
      
      
        
            | 
          SECRETARIO Sr.
            Rolando Martínez      De
            profesión Contador y Diplomado en Dirección y Gestión de Empresas, hemos
            podido aprovechar sus cualidades y dones personales, en beneficio de
            nuestra Asociación. Es
            un comunicador por excelencia, tanto por su timbre de voz como por
            sus características personales de organización, planificación y
            creatividad, lo que ha significado para la Asociación, mediante sus
            escritos y comunicados, tener un posicionamiento, credibilidad y
            difusión de nuestra actividad frente a la Arquidiócesis, prensa
            nacional, etc.      Utilizando
            todo su bagaje profesional, es
            también promotor de varias iniciativas orientadas a organizar y regular los
            Bailes Religiosos en toda la Región Metropolitana.        
                | 
         
       
      
     
    Como
            promesante y presidente de la Diablada San Andrés, ha participado activamente en
            la formación de otros bailes e incluso de la creación de nuevas
            expresiones nacidas de la creatividad de jóvenes promeseros.   
    Su gran conocimiento de los Bailes Religiosos y de las 
            Sagradas Escrituras, sumado a sus características histriónicas le
            permiten brindar la guía, orientación y crecimiento pastoral que
            los asociados y no asociados requieren. 
     
          
        
       
    
      
      
        
          TESORERO Sr.
            Orlando Segura        Es
            socio cooperador y Presidente del Baile Religioso Gitanos San
            José.  Hombre sencillo y de pocas palabras, de basta
            experiencia en los Bailes Religiosos y miembro activo de su
            comunidad pastoral de gran vocación de servicio le hacen merecedor
            de ser el encargado de la contabilidad de los fondos económicos de
            la Asociación.   Aunque es de carácter pasivo y muy
            reservado, posee la habilidad e integridad que lo capacitan para
            ejercer este cargo, el que cumple con responsabilidad y mucha
            dedicación.      Cuenta
            con el aprecio y la confianza de todos los miembros asociados
            a  AMBAR,  los que han depositado en él esta importante
            tarea.     | 
            | 
         
       
      
     
         
       
       
       
    
      
      
        
            | 
          PRO
            TESORERA Sra.
            Miriam Aros    
                Danzante
            y promesera por más de diez años, siempre ha estado dedicada a
            participar activamente en la vida pastoral de su Capilla Nuestra
            Señora de La Paz y como católica participativa y comprometida,
            desde hace dos años es Ministro de Comunión, prestando su servicio
            en la Misa Dominical y también en las Eucaristías de las
            Festividades que organiza nuestra Asociación.      Es
            cariñosa, amable y colaboradora, madre dedicada y preocupada de carácter
            muy conciliador.  Siempre ha demostrado gran entusiasmo en las
            misiones que se le encomiendan, las que realiza con responsabilidad
            y dedicación.           | 
         
       
      
     
    Por
    estas y otras condiciones, es que obtiene el importante cargo de secundar y
    colaborar al Tesorero en su labor para que esta función administrativa
    pueda ser llevada con el máximo de transparencia, eficacia y eficiencia. 
    
  
     |